El mundo de los electrodomésticos está cambiando. La última tendencia en hogares inteligentes es el uso de bombillas que no sólo son energéticamente eficientes, sino que también tienen la capacidad de ser controladas remotamente con una aplicación. En este artículo hablaremos de lo que es una bombilla inteligente, cómo funcionan y algunos pros y contras de su uso en tu propia casa.
Pues bien, una bombilla inteligente es básicamente una bombilla que podemos controlar a distancia para poder también crear automatizaciones. La principal ventaja es poder controlarla desde una aplicación móvil, ya sea Android o iOS y poder apagarla o encenderla además de cambiar de color, en el caso de ser RGB.
Una bombilla inteligente para funcionar bastará con alimentarla con electricidad y funcionará normalmente. Sin embargo, cuando queremos controlarlas desde una app móvil u otros dispositivos como un Amazon Echo Dot , por ejemplo, necesitan una conexión para que el protocolo de comunicación entre ellas funcione.
Normalmente las bombillas inteligentes utilizan dos tipos de protocolos de comunicación: WiFi y Zigbee . Además, también hay algunas Bluetooth.
Se puede hacer distintas funciones como :
Encender y apagar. Cambiar el color. Crear escenas con diferentes colores para crear un ambiente específico en su casa . Poder encenderlas o apagarlas a distancia, por ejemplo, cuando salimos al coche fuera de casa y queremos dejar la luz encendida en casa para que nadie nos moleste.
Otras cosas que se pueden hacer es ajustar el brillo de la bombilla, crear horarios para que se encienda y apague automáticamente según la hora o utilizar el control por voz si tienes un altavoz compatible con este tipo de sistema.
Existen muchas opciones como las Philips Hue Color, las bombillas WIZ A60 o las SONOFF B05 .
Philips Hue está considerada como la mejor bombilla inteligente del mercado aunque tiene un precio más elevado. La SONOFF B05 parece tener características similares pero a un coste menor, lo que las convierte en buenas opciones para aquellos que no están dispuestos a gastar demasiado dinero en este tipo de dispositivos.
Existen las LIFX Colour LED, las MEROSS Multicolor E27, BROADLINK Bombilla inteligente entre otras que son interesantes.
¿Qué bombilla inteligente comprar?
Existiendo tantas opciones en el mercado que puede ser difícil elegir una.
Aspectos que tienes que tener en cuenta para comprar la bombilla inteligente que mejor se adapte a sus necesidades, son:
– Precio. Aunque el precio no es un factor determinante para elegir una bombilla, puede ser conveniente comprar una que tenga todas o la mayoría de sus prestaciones y que no tenga costes adicionales por el control remoto a través de una aplicación. Por ejemplo, si quieres cambiar de color desde el móvil sin gastar demasiado dinero
Conectividad: Como se ha dicho, podemos encontrar bombillas que utilizan los protocolos WiFi y Zigbee.
– Para quienes no tengan instalado un sistema domótico o quieran poder controlar la bombilla desde el móvil sin costes adicionales de conectividad (WiFi), deben optar por las bombillas inteligentes LED con soporte WiFi.
Otros aspectos a tener en cuenta son:
Si es compatible con el tipo de luminarias que tienes instaladas en tu casa u oficina, eso también hay que tenerlo en cuenta. Toda esta información la puedes encontrar en el envase y/o en la página web donde las compres.